
Comienza el curso en la Universidad. Ellos siempre en 22 o 23 años, yo uno más. Es bonito envejecer con gente joven, al tiempo que el gap generacional se nota. Salva Nieto es un abogado, hicimos muy buenas migas en la Sierra de Cazorla, que conocía tan bien y que me trae tantos recuerdos. Se encontró mareado por la mañana, 48 años, cayó en coma. Se donaron sus órganos. Queda su mujer encantadora y dos chicos de 9 y 4 años. Cuídanos desde el cielo Salva.


No quiero ser un agorero ni pesimista, pero la cruda realidad dice, que a menos que cambie algo, para el 2040 seremos el pais del mundo más viejo. Ahora que ha muerto Pedro Masó que nos dejó su gran familia. Siempre he defendido que una familia se distingue por tratar muy bien a sus mayores y a sus niños. Admiro a los que ahora son abuelos: tuvieron unos padres generosos pero que no admitían demasiado diálogo, educaron con gran esfuerzo a sus hijos rebeldes y ahora cuidan de los nietos porque los papás trabajan. La cuestión es que ya no queda una generaciójn de abuelos y abuelas como esta. Francia, Alemania, se han lanzado a políticas muy fuertes en favor de tener hijos, de conciliación de vida familia y laboral. El Papa ha dicho que por encima de demasiadas precisiones hay que recuperar la alegría de un hijo y que es un bien, no una carga. El ministerio de igualdad puede tomar nota.









