jueves, enero 21, 2010

Ponle pelo a Llamazares.



De un tiempo a esta parte me dedico a seguir noticias espumosas, graciosas, que me hacen reir. Lo de la foto de los servicios americanos ( no sé cuales, FBI,CIA, CSI??, jajaja, ya me empiezo a reir) sobre Bin Laden y su aspecto actual ha sido grandioso. En un primer momento me pareció que estaba bien hecho, pero inmediatamente sale lo del idéntico pelo de Llamazares. Llamazares se ofende pero recupera sus días de gloria a cuento de la foto. Dice que Bin Laden no está en peligro, que él sí. Al final se decubre que el pelo Llamazárico está homologado en fotoshops de servicios secretos y rápidamente en la red aparecen LLamazares calvos con más de 20 modelos de pelo para jugar a Betty la fea. Grandioso, pero menos que el fútbol.

Remontadas épicas.



Me voy a referir al fútbol, aunque puede ser aplicado a otros deportes. La última conocida ha sido la del Atlético de Madrid frente al Recre. Una buena remontada es sudor, emoción a raudales, tirarse del pelo, la simpatía y empatía más fuerte entre aficionado y futbolista, un grado de endorfinas disparado, lágrimas no se sabe si de alegría o de emoción. Tiene algo de los milagros existen, de explosión festiva y en ascenso. El fútbol está muy bien planteado: el campo es grande, juegan 22, el árbitro es fundamental, los tanteos no suelen ser muy altos. Eso sí, hay que tener pasión del que juega y del que soporta (supporter). Menos latín y más fútbol, gritó un ministro de Franco. La liga, la champions, la uefa, la copa, la supercopa, el mundialito, el europeo, el mundial; latín ya no queda. En homenaje a All the best, que me lo pidió.

martes, enero 19, 2010

Las vueltas de la vida.



Le ha pasado a él pero nos puede pasar a todos. Quién iba a decir que ZP se desplaza a USA para un desayuno de oración con Obama? Los que me han leído saben que no soy partidario de los cafés de trabajo, ni de las comidas de trabajo. No entiendo el desayuno de oración, que por cierto no es católico como dice alguno del psoe, Sevilla en concreto ( qué bajo el nivel de conocimientos mínimos de sociología religiosa de personas llamadas "cultas") Mejor sería hacer la oración y después desayunar, como en los ejercicios espirituales. El ogro de la tradición cristiana, ahora se pone a rezar. Pues aunque muchos le tachen de hipócrita, vendido, etc, bienvenido al club de la oración, que falta nos hace. Debería llevarse a Bono. Con cariño.

sábado, enero 16, 2010

Reyes, Príncipes y herencias.


Un millonario español ha dejado su herencia a los príncipes españoles y sus hijas, 2 por el momento. La voluntad del testador es la máxima regla del testamento. Habría que saber si lo ha hecho a título personal de los Príncipes o de la Institución. En el caso de la familia real se dan dos cuestiones: la asignación presupuestaria del estado para las funciones de jefe de estado y el patrimonio personal del Rey y la familia real. La jefatura del Estado debe ser ejemplar. Creo que en Inglaterra se conoce el patrimonio personal de la Reina y familia. Aquí no, quizás fuese conveniente que así fuera . En cualquier caso existe también el patrimonio del Estado y que los príncipes han comunicado que dedicarán íntegramente ese dinero a obras sociales y de interés general. La polémica está ahí.

viernes, enero 15, 2010

Prensa canallesca.


Los blogs son un excelente contrapunto a la prensa y medios de comunicación, que hasta hace poco eran la última palabra. La nueva Gaceta, en la que yo tenía cierta ilusión, me ha decepcionado mucho. Es amarillismo puro y duro sobre la vida y negocietes de los políticos de turno. Se hacen llamar la derecha de España, pues que derecha tan cutre si se limita a eso. Puede que desde un punto de vista estratégico haga más opinión pública que la que yo considero, se me escapa. La SER, el Mundo no dan pie con bolo en su falta de educación y sectarismo en temas de Iglesia. Entrevista a Munilla del Mundo: es usted muy de derechas?; le han dimitido en bloque todos los curas de la diócesis?. Eso no es una entrevista es un interrogatorio de la Stasi. El Obispo Munilla torea muy bien con la prensa y es educado, pero la entrevista no lo es. La Ser dice que a Munilla no le parece un gran mal lo de Haití; tergiversación pura y dura de declaraciones sin texto, ni contexto, ni verdad.

jueves, enero 14, 2010

Anonimato cosmopolita.



Es una realidad que he comprobado desde hace un tiempo. En los pueblos o ciudades pequeñas es más difícil sustraerse del ambiente general, es más difícil escapar al cotilleo, a la moda, al ambiente imperante. Las ciudades grandes o al menos de volumen medio, permiten que haya más ambientes y organizarse de modo más libre, aunque también se nota más la cultura de barrio Es bueno que a uno le conozcan, pero tampoco hace falta que le estén recordando continuamente cómo es.

martes, enero 12, 2010

Inmigrantes.



Leonardo Polo decía en una conferencia que por la carga de la seguridad social y de las pensiones, cambiarían las políticas de natalidad, se endurecería el aborto; pero la conferencia era de 1976, no había pensado en los inmigrantes, más de cinco millones en España. El ayuntamiento de Vic no empadrona inmigrantes, en Italia hay racismo puro y duro. Hablas con un parado español y lo primero que te dice es que los inmigrantes se vayan. Nos reíamos de los problemas raciales americanos y aquí estallará como en Francia. Ha habido demasiada improvisación, normativas absurdas...pero son personas y tienen sus derechos mínimos y si cotizan con más razón. Pero comienza a mostrarse la intolerancia y xenofobia. Por cierto había dos millones de puestos de empleo que los españoles no querían.Pero es un reto ineludible pasar a ser una España multicultural.

domingo, enero 10, 2010

Tiger.



Dicen que a día de hoy es más fácil encontrar a Bin Laden que a Tiger Woods (madero). Este golfista que resulta ser un golfo está abochornado y su "mujer" declara que Santa Klaus le ha traido 200 millones por el divorcio. Ya ha pasado con otros, hasta que punto es justo tanto dinero por romper con el "amor"? O es que el matrimonio de los ricos es más serio que el de los pobres? . Tal y como ha quedado el matrimonio en el código civil español y en tantos estados de USA, es tan grave la infidelidad? Este post está lleno de tópicos y de comillas y de preguntas capciosas. Pero parece que para un millonario es muy peligroso casarse y ser infiel. Resulta como si a la postre saliera a la luz , vía dinero, el valor de la indisolubilidad y fidelidad en el matrimonio.

sábado, enero 09, 2010

Contentar a todos.



La política es el arte de lo posible. El Derecho, no. Ius suum quique tribuere, dar a cada uno lo suyo; y no se puede dar a todos todo. esto viene a propósito del Estatut, de las soluciones que plantea Sinde en Internet, los supuestos planes de "paz" en que no hay vencedores ni vencidos, en que las víctimas están comparadas a los asesinos. Convertir el derecho en política acaba con la separación de poderes, con la independencia judicial, con el Estado de Derecho, con la jerarquía normativa. Si delinques drogado o alcohólico perdido no eres responsable, si te pasas en la tasa de alcohol y conduces, aunque no delincas ya delinques. El famoso principio básico de no contradicción: no se puede ser y no ser a la vez. Pero comprendo que esto al personal se lo traiga al pairo. Nieva, y a día diez de enero ni un euro en la cuenta corriente.

viernes, enero 08, 2010

Greenpeace.



López de Uralde, director ejecutivo de Greenpeace en España, sale de la cárcel en Dinamarca y vuelve como un héroe. Este señor y creo que su mujer se colaron en una cena que daba la Reina de Dinamarca con motivo de la cumbre climática, y sacaron una pancartita, vestidos no de ecologistas sino de rigurosa etiqueta . Greenpeace mueve millones y sus acciones son espectaculares. Su fundador apostó por la energía nuclear, como limpia, y lo echaron. Son grupos cuasireligiosos. De todos modos López de Uralde no tiene pinta de estar pasando crisis, ha debido de bajar un kilo. Estos de Greenpeace tienen prestigio, aunque aportan más bien poco y estoy seguro de que valoran más un feto de gorila que de humano. No creo que vivan de las cuotas de sus socios. Los grupos DAV (derecho a la vida) empiezan a adoptar medidas parecidas a las de greenpeace: poner un Belén en el ministerio de igualdad, cantar villancicos, ponerle carbón a ZP. Hay que tener mucho ánimo , voluntarios y dinero. Después de 21 días en cárcel, se lo pensará un poco más (por cierto, en esos países ecologistas, liberados, nórdicos, el orden público está mucho más protegido que aquí).

jueves, enero 07, 2010

Descuentos...agresivos.



Las rebajas, los descuentos este año, son agresivos. Ni altos, ni grandes, ni críticos; simplemente agresivos. Una señora salía del Corte inglés echa unos zorros; le faltaban varios mechones del pelo, tenía el brazo torcido, perdió un zapato. Lo contaba ante las cámaras: me encontré con un descuento del 70 por ciento, me zarandeó, me amenazó, me golpeó en el mentón y no me pude resistir...al bolso. No me había recuperado, pero aquel vestido se interpuso agresivo a un 75 por ciento, era inútil dialogar, al bolso. Qué agresivo se ha puesto el mes de enero y estamos al principio. Febrero puede ser demoledor, se aconseja ir vacunado. Este post está dedicado a las gemelas, con enorme cariño; ante la agresividad de los precios se recomienda ir con casco y escudo.

martes, enero 05, 2010

Los Magos de Oriente.



En Oriente todo nacimiento tiene su misterio, sus signos. El nacimiento del Salvador, de Jesús también. Unos Magos desde hacía tiempo, bendita ciencia humana que lleva a Dios, seguían su estrella. La estrella aparecía y desaparecía, pero estaba allí. Preguntaron y les dieron indicaciones y hallaron al Niño , a su Madre y a José y le adoraron y ofrecieron oro, incienso y mirra. El nacimiento de Jesús es universal, es epifanía, desde el principio es el salvador de todos los hombres y las mujeres. Hoy me fijaré: en los que buscan con sinceridad, porque hallarán y en la ilusión de los niños. Pondré el zapato bien limpio y a dormir.

lunes, enero 04, 2010

Atrapar un sueño.



Hoy tuve dos sueños apasionantes : muy reales, concretos, con un punto de incoherencia machacona, en color. Pero justo en lo , que a mi parecer era lo más interesante, me desperté. Me volví a acostar, con la vana esperanza de que volviendo a dormir, retomaría el sueño en el punto en que me había despertado. Fracaso. No sé si tiene mucho que ver, pero en estos días en que nos hemos felicitado con buenos deseos para el año nuevo, ya estamos metidos en su rutina y quedan lejanas incluso las campanadas. Ha sido un sueño, casi. Año nuevo, lucha nueva; y los sueños sueños son.

domingo, enero 03, 2010

Antonio Beristáin.



Ha fallecido con 85 años. Catedrático de Derecho Penal y el fundador en España de la criminología, a la que llamaba victimología. Jesuita, siempre hay un jesuita en nuestra vida, lo digo con afecto. Muy querido por sus colegas y discípulos. A mediados de los 90, se atrevió a poner en solfa el marcado nacionalismo del clero vasco; en la época en que pedías una Misa de aniversario de una víctima del terrorismo y te decían que no había que llamar la atención. A Beristáin se le podía pedir. Por cierto, a instancias de Monseñor Setién, los superiores de la Compañía le prohibieron publicar en la prensa y fue recluido en Loyola un mes (ahora que se habla de obispos conservadores, no muy amigos de la libertad). Descanse en paz.

viernes, enero 01, 2010

Escena de nochevieja (II).


LLegó la gran noche familiar. Segundas partes no fueron buenas. Se encargaron de la intendencia las gemelas, que desde las cinco y media preparaban nuevas fórmulas culinarias. Hay que decir, que nadie echaba una mano. Estaba previsto que los siete restantes llegaran para las nueve y cuarto. A las ocho y media llegó el pequeño Javier; fue recriminado por aparecer antes de tiempo, pero es que llovía. A los diez minutos, por mor de los olores y las viandas desplegadas, empezó a decir que moría de hambre y se tumbaba en sillones y suelo, con la tripa dolorida. Decidimos llevar corbata los varones y las gemelas estaban elegantísimas. A todo esto se había optado porque los chicos (5, desde los 19 a los 9) tomaran Kebab (?????). El abuelo preguntó por el producto y ante las explicaciones, les dijo que en la mili de 1945 había conocido a moros que comían burro y que eso del Kebab era burro muerto, después se extendió en la curiosa desaparición de perros y gatos cerca de los "chinos". El marisco no era gallego apostilló el abuelo, sino ecuatoriano. Este año había más espacio y no había quejas de espacio. María (15 años, 1metro 83) tenía el día tonto y decidió no hablar y tumbarse mientras cenaba en un sillón. Fue tachada de jirafa, foca y otras lindezas, lo que endureció su actitud. Para los postres las gemelas, en un golpe de mano, trajeron unos gorritos, muy baratos, de Santa Klaus con barba molesta y picajosa incorporada. Se disparan los flashes; al abuelo con gorrito rojo se le dijo que parecía un pobre de comedor social, lo que no le sentó nada bien. El tío se había tomado su medicación a la hora, pero necesitaba más orfidal. Este año no hubo discusión, todos querían ver a Belén Esteban: se oían gritos, " la cinco", " la cinco". Lucía recurrió al juego de quien adivinaba el anuncio, con lo que los gritos aumentaron. El abuelo dijo, una vez más, que era la última vez que cenábamos juntos. La barba de los gorros Santa Klaus produjo alergias y Javi tuvo que recurrir al inhalador por el asma. El pequeño se había comido las uvas a las 12 menos cinco; Lucía , una por una, les había quitado las pipas, pero ante la visión de la Esteban se olvidó de tomarlas. Por fin, ya es 2010. Las gemelas después de los abrazos, María seguía muda e inexpresiva, sugieren rezar ante el Belén Padrenuestro, avemaría y gloria. Lo hacemos. Feliz año a todos. Hogar, dulce hogar.

PD: es II, porque la I fue el año pasado; ver entrada del 1 de enero de 2009.