martes, mayo 31, 2005

La manifestación del 18 de junio.


Sin querer ya estamos en junio. Y el 18 se ha convocado, espero que sea una magna, manifestación en defensa de las leyes de matrimonio y familia, libertad de enseñanza, etc. El organizador es el Foro de la Familia que engloba muchas asociaciones familiares y educativas. No es una manifestación confesional católica, la jerarquía anima a que los ciudadanos se organicen y procuren influir en el bien de las personas y de su país, es una manifestación laica y plural. Me parece muy importante que esa manifestación sea un éxito, que vayan muchos, de todos los colores, gente normal, familias enteras, niños, muchos jóvenes, con educación pero con el sano cabreo del desprecio social y legislativo que este gobierno está dispensando a la familia normal. La izquierda no permite que la calle no sea suya. Pues ese día va a ser de la familia, de izquierdas,de centro, de derechas y es importante los ciudadanos de Madrid, Madrid y España a la calle. Me diréis que no sirve para nada, que la televisión le va a dedicar 10 segundos, que pasan. Pues os digo que no, muchos países miran esa manifestación con esperanza. Porque la familia es donde a uno le quieren por lo que es, no por lo que tiene, el lugar digno para nacer,vivir y morir, y sé que a este gobierno le preocupa ese día, porque las cosas le están saliendo mal y el globo se desinfla. Recogen lo que siembran, nos han metido el dedo en el ojo en casi todo a la mayoría libre, abierta y normal de este país. Esto es un panfleto? Seguramente pero mi generación cambió este país a base de panfletos. No vayas sólo llévate a tres amigos más contigo.

lunes, mayo 30, 2005

Un gran pacto escolar de calidad.


Seguimos bajando en educación y cultura. Un catedrático de Constitucional de Madrid señalaba que éste es el primer año de su larga vida académica que no da ni una matrícula, y señala, yo lo constato también , que los alumnos erasmus de otros paises(sobre todo italianos) se atreven a hacer los exámenes orales y hablan mejor el castellano que los propios del lugar. La autonomía educativa de las Comunidades autónomas ha llevado a un cierto bloqueo mental y de comprensión del lenguaje, no saben leer, no saben escribir, no saben pensar, por supuesto no hablan. Los profesores en España (y qué es españa?) son los peores pagados, en la escuela y en la universidad, de todo el entorno. Hemos vuelto con Zapatero, Vive la France, a poder pasar curso con cuatro suspensos. Hagan todos un gran pacto escolar, donde también se resuelva la enseñanza de la religión en la escuela y el cumplimiento del art,. 27.3 de la Constitución española. Da la impresión de que a los políticos de este país les interesa un pueblo narcotizado mentalmente, sin historia, sin humanidades,sin referencias, para seguir mandando. Por cierto un alumno, cuando hablé en clase del hierocratismo medieval, me preguntó si eso era antes o después de la invención del mp3.

La France dit non.

No soy entusiasta de los franceses, creo que en un país un tanto en decadencia, ensimismado en sus problemas y con un amplio debate de lo que debe ser Francia. Pero, oh la la, han dicho que no a la Constitución europea, diseñada por Giscard, para la mayor gloria de Francia, sin raíces cristianas. La Europa de los mercaderes y de los burócratas se hunde por donde más le duele, pour la France. Menos mal que nosotros fuimos los primeros, el motor de Europa, Zapatero y sus mariachis, el efecto innovador, el enganche definitivo a la Europa de la primera velocidad, al eje franco-alemán, que es lo que se llevaba en los años 50 del siglo pasado. La "extrategia" ,Zapatero scripsit, ha funcionado a las mil maravillas. Francia será decadente, pero nos lleva como 20 o 30 años luz, y creo que ha sido definitivo en el ánimo francés la contundencia del SI en España y la magnífica posibilidad de que la Euzkadi francesa se fuera con Otegi(por ciero, el fiscal general del Estado debería investigar de donde ha salido hasta el último céntimo de la fianza del pobre Otegi, esa cantidad no sale de vender mecheros y chubasqueros en Herriko tabernas). De nuevo salimos reforzados como la alta velocidad europea hacia no se sabe dónde.

domingo, mayo 29, 2005

Primera comunión.

El mes de mayo ha estado, como todos los años, lleno de primeras comuniones. Niños de marinero, niñas de blanco y tul, familias emocionadas, con vídeo, las primas de 15 años demasiado cortas de falda, todo, a veces un poco hortera. Para muchos es una ocasión de reunirse, un evento, una competición por organizar una mini boda sin boda. Me da pena que muchos de esos niños no pisen la Iglesia más que de vez en cuando. Pero les tengo envidia, por su inocencia,sus almas limpias, su niñez, para recibir a Jesús, el creador, el salvador como alimento. Me acuerdo muy bien de mi primera comunión y de mi primera confesión, me dio de comulgar mi tío cura, que no cualquiera lo tiene. Jesús está a gusto con todos, pero especialmente con los niños, con los enfermos, con los desamparados, con los pobres. Recuerdo también la comunión de las gemelas, en su época se ponían un traje horroroso de medio monjas de blanco y la comunión de mis tres sobrinos mayores. Les ví muy guapos, con un cierto aire de responsabilidad presidiendo la mesa (que suele acabar en el postre o incluso antes), sabiendo que hacían algo importante, que recibían a Jesús. Se me salta alguna lágrima, porque quisiera recibirte Jesús con la inocencia y la pureza de un niño.

viernes, mayo 27, 2005

Sagrarios.


Cuenta S. Juan en el cap. 6 de su evangelio que Jesús dijo que el que no comiera su carne y bebiera su sangre no tendría vida eterna. Algunos discípulos de Jesús pensaron que ya era demasiado, que era una doctrina excesiva y dice que le dejaron de seguir. Jesús podía habler explicado más las cosas, suavizar la afirmación, tender un puente; pero lejos de eso dirigiéndose a sus apóstoles, les dijo, "queréis marcharos vosotros también?". En la última cena les dijo tomando pan, "Esto es mi cuerpo",tomando el cáliz "Esta es mi sangre", "haced esto en memoria mía". Esto es lo que hay. Un no creyente de Japón preguntó que hacían los cristianos ante al sagrario,le explicaron que allí estaba Dios de un modo eminente, exclamó " y por qué no estáis todo el día allí, con Dios". Que pena esos sagrarios solos, abandonados, cerrados durante la noche, con el suspiro de cuatro viejas; miento, no están sólos porque miríadas de ángeles adoran y hacen compañía a Jesús. Que torpe, qué estúpido cuando pasé cerca de un sagrario y no te saludé. Esa es la mayor fuerza, la mayor esperanza, la presencia más silenciosa pero más poderosa de la tierra. En el fondo, una madre atontada con su hijo le dice "te comería", pues eso es lo que ha hecho Jesús para nosotros. Aclaro que no se debe comulgar si no se han confesado los pecados graves en la confesión. S. Josemaría Escrivá decía que Jesús en el sagrario debía encontrarse como en Betania, aquel lugar donde descansaba,donde se encontraba con confianza y gusto , en casa, con Lázaro, Marta y María. Yo quisiera, Señor, recibiros con aquella pureza, humildad y devoción con que os recibió vuestra santísima Madre, con el espíritu y fervor de los santos.

jueves, mayo 26, 2005

Corpus Christi.

Antes era en jueves ahora pasó al Domingo. Es un día que nos recuerda que Cristo se fue, pero que se quedó, bajo las especies de pan y vino. Misterio de fe, que por las admirables palabras del sacerdote el pan y el vino se convierten real y sustancialmente en el cuerpo y la sangre de Cristo; misterio de amor, Dios se queda en un sagrario, como una cosa para que le acompañes, le hables, le quieras, le comas, le llores,le cuentes cosas alegres (a veces siempre andamos con penas). Ese día Jesús en la Eucaristía sale por los pueblos y ciudades en procesión, me emociona que por un día salga de esa cárcel de amor, por las calles donde vivimos, trabajamos, nos saludamos, hacemos nuestra vida normal. Me emociona poder encontrar a Cristo en mitad de la calle. Iré a la procesión. Gracias Jesús por quedarte con nosotros.

miércoles, mayo 25, 2005

Ya empezó la negociación.


Qué bien, estamos de enhorabuena!!!, ETA está dispuesta a negociar y con buen talante nos coloca una bomba en Madrid, estupendo Zapatero, COOnseguidoooo, como dice el jefe de pista del circo. Qué excelente disposición, qué mano tendida, qué bien va todo, qué contento. Están dispuestos a negociar. Qué puntazo, qué demócratas. Qué hijos de mala madre! Me viene a la memoria una pintada que ví después del once M; decía "ETA perdónanos", por haberte culpado de aquello, por sospechar; tu terrorismo es más selectivo, más profesional, más estratégico, tú avisas a Gara o a Otegi, cuando te equivocas pides perdón. En el fondo este último atentado es porque el Estado español con ZP a la cabeza no respeta la tregua y sigue deteniendo etarras y le llama a Otegi a declarar. Perdona nuestro poco talante.Y por favor negociad un poco más lejos de Madrid, en el Artico por ejemplo.

martes, mayo 24, 2005

Tajamar.


Tajamar es un colegio del Opus Dei en pleno corazón de Vallecas. Ojo, Vallecas no es lo qu era y quizás Tajamar haya tenido mucho que ver con esto. Era día de primeras comuniones y niños, familias, profesores andaban por allí, alegres, fotos y como en su casa. Tajamar empezó en 1958 en un barracón donde antes había vacas. Ahora es un colegio de prestigio en Madrid, con una especialidad en Artes gráficas que es la mejor de España. Se habla mucho del Opus Dei, de que si elitista, dinero, etc. Vayan a Tajamar o pregunten a los del barrio, lo quieren como si fuera suyo. El padre LLanos, jesuita muy valioso, sorprendía al mundo, cuando dejaba de educar a lo mejorcito de Madrid para irse al Pozo del Tió Raimundo a dar testimonio con comunistas y pobres. Chapeau!!, pero al final de su vida reconocía que le habían hecho poco caso. Tajamar hizo una labor humana, educativa y cristiana, sigue haciendo,de elevar, de dar los medios para aprender a pescar, y no dar un pez para ese día. Como Tajamar existen muchas labores en el mundo para los más pobres y necesitados, para que dejen de serlo, para tener una vida digna y cristiana, con libertad. Un profesor de Alemania tomó un taxi en españa y el taxista era del Opus Dei, el profesor le comentó "pensaba que en el Opus Dei todos eran catedráticos", el taxista le contestó "yo al principio, pensaba que en el Opus Dei todos eran taxistas".

lunes, mayo 23, 2005

Negociar, ¿qué?.

Me siento plenamente vasco y plenamente español. La historia de mi tierra en los últimos años ha sido un poco desastre. Los padres de dos amigos míos íntimos fueron vilmente asesinados por ETA. En ocasiones me preguntan, que qué pienso, creo que no me aclaro de tanto darle vueltas y de lo complejo que se ha hecho el tema. Es verdad que esto se debe acabar, ¿a qué precio?. Esto lo tengo claro, rendición incondicional y plena de ETA y de todo su arsenal y estructura, como condición para empezar la negociación, en otro caso no hay nada que negociar. Esto no es Irlanda del Norte, es peor me decía alguien. Si se habla o negocia sin esa condición, se traiciona todo y no se acabará ETA. El nacionalismo tiende a ser totalitario y llorón, siempre la culpa es de los demás, de Madrid; gestionen lo que tienen que es mucho, más que muchos lander federales de Alemania. Por otra parte comprendo el cabreo que con los vascos pueden tener muchos y la salida de decir, pues que se vayan, que por cierto no se van nunca. La parte más débil, las víctimas. He usado lenguaje militar: rendición, entrega de armas, pero el jodido terrorismo, del signo que sea, es más inmoral que la guerra, donde hay frentes, leyes de guerra, respeto de población civil. Ríndanse de verdad y se podrá ser generosos, pero pidiendo Navarra e independencia no van en serio, ni para tomar una caña. Reina de la Paz, ayúdanos.

domingo, mayo 22, 2005

Herir sentimientos.

Ayer decía de no dejarme arrastrar por la adrenalina, pero la tengo alta, lo siento. Por qué sale Carod con una corona de espinas?; por qué se casan dos lunnis del mismo sexo de felpa? En el primer caso, se puede uno meter con símbolos cristianos y no pasa nada, me parece hasta cierto punto un alto nivel de tolerancia, pero por la misma podría sonarme los mocos en la bandera catalana, libertad de expresión.Es curioso que esto no lo hagan con símbolos musulmanes, saben que se la juegan. En lo de los lunnis, ya viene el tema de lejos, hay bibliotecas de niños con grandes títulos como "mamá tiene una amiga", test para niños de 8 años para saber su orientación sexual. No me digan que todo eso es inocente, tolerante,plural y muy científico. De acuerdo que se casen, pero quiero irme de este país antes de que sea obligatorio, lo de casarme y lo de ser homosexual.

sábado, mayo 21, 2005

Ideas y adrenalina.

Mi asesor literario me dice que cuide mi modo de escribir. Correcto. El otro día, con motivo de la quedada (por cierto le veo poco éxito), puse "animaros", que está mal, es "animaos", perdón y gracias, no se me olvidará. No es tan fácil escribir como parece. Esta mañana hablaba con Josep, catalán, frío, ecuánime y racional, y me comentaba que una cosas es el enfado que te producen ciertas noticias y otra el análisis, el sentido positivo y contrarrestar con ideas, con argumentos. Tiene toda la razón. Hay que pasar de la adrenalina a la serotonina. El estado de queja permanente, " el que alguien haga algo" es una fantástica excusa para no hacer nada. Haz lo que puedas, el boca a boca, el testimonio pequeño, una carta al director de un medio para corregir o para felicitar es mejor que mil quejas. El otro día fui invitado a una televisión , por el momento modesta pero que irá muy bien. Calculaban la audiencia en doscientas mil personas, jamás hablé para tanta gente. Una sociedad abierta se mueve, toma la iniciativa, y no deja todo para papá Estado, que ni es neutral, ni desinteresado.

viernes, mayo 20, 2005

Teléfonos.


Llamas al 1004 porque el adsl no funciona desde que te lo trajeron. Una voz mecánica, te dice que expongas claramente lo que deseas(uno ya sabe de que va) y digo "quiero hablar con un operador", la máquina me contesta, su petición será atendida en breves momentos; a los dos minutos la voz galáctica me dice que repita con más detalle lo que deseo, "quiero hablar con un operador", a todo esto en los intervalos me ponen una música de idiotas, su petición será atendida en breves instantes, ya vamos en cuatro minutos. Por fin me pasan con la operadora número no sé qué, le expongo lo del adsl, me vuelve a poner música y a los diez minutos de dice que el adsl fue dado de alta desde el día 13, por lo tanto me lo estan cobrando y que llame otra vez al 1004 preguntando por el servicio técnico. Operación que se repite, llevo ya media hora, hablo con un señor muy amable, hacemos una serie de protocolos, otra media hora, y llegamos a la conclusión de que existe un defecto en el módem y que llame otra vez para comunicarlo. Lo hago, otros diez minutos hablando con máquinas y músicas, y me dicen que el adsl está operativo y que debo hablar con servicio técnico, por fin, "ya he hablado y me dijeron que deben darme otro modem", me dice que no les consta la petición y que el lunes quizás se resuelva el problema.Dos horas. Salgo por la calle y leo, mirame, llámame, escríbeme,quiéreme, con la m de movistar telefónica y me sale un espumarajo por la boca. Surrealista.

jueves, mayo 19, 2005

Ciudades, pueblos.

Las grandes ciudades tienen muchos inconvenientes: soledad,anonimato, seguridad,desconocidos, atascos,coste de vida. Los pueblos no tienen esos inconvenientes, tienen otros:falta de intimidad,cotilleo,se conocen todos,tendencia a la mafia local, favores que pides y que te piden, enemistades. El problema está en la ciudad ideal. Lo que sí constato es que en un ambiente de pueblo es mucho más difícil sustraerse al ambiente general: si hay botellón es para todos, drogas, etc. En las ciudades grandes, hay lo mejor y lo peor, pero puedes gracias a ese anonimato, crear tu propio ambiente, tu espacio, hacer más tu vida. De Madrid mucha gente se queja, pero no se va nadie ni a tiros. Yo me quedo con Donosti, la Bella Easo.Apuntaros a la gran quedada.

miércoles, mayo 18, 2005

Gran quedada.

Amigos, bloggers,comentaristas, ha llegado el momento de una quedada en Madrid, en algún local de buena comida y generoso vino o lo que sea. Apuntaros en los comments y sugerid fecha y lugar. Propondré día y hora. Es hora de vernos cara a cara.

Vida humana.


Me preguntan sobre argumentos para la pena de muerte: casos extremos, crímenes execrables, ejemplaridad, ojo por ojo(la ley de Talión en su momento fue una avance), pero pienso que no es admisible. Por otra parte me llama la atención que las televisiones tan impúdicas, tan curiosonas, tan realistas, jamás hayan puesto el vídeo del grito silencioso sobre un aborto filmado. Las imágenes sirven más que mil palabras. En España hay un serio problema con el desprecio a la vida y la falta incluso de una regulación mínima. Pobres niños que suspiran por la carne que les fue arrancada. Para ver el vídeo pincha aquí.